Enseñar la comprensión
Apoye con el desarrollo de tres argumentos en profundidad, la siguiente afirmación: “El problema de la comprensión se ha vuelto crucial para los humanos. Y por esta razón debe ser una de las finalidades de la educación del futuro. El problema de la comprensión lo podemos observar desde los inicios de la humanidad, por ejemplo las guerras son problemas de comprensión, esto es específicamente por la falta de comunicación, podemos decir entonces que si dos personas se comunican no necesariamente se comprenden. Para poder llevar a cabo la comprensión es necesario llevar varios pasos, como por ejemplo uno de ellos es el respeto mutuo, sin el respeto necesario ninguno de los individuos podrá tener una buena comunicación, es decir, que si dos personas no se logran comunicar de una buena manera es muy difícil tener un buen entendimiento, es por esto que se logran los malos entendidos y se provocan las discusiones innecesarias. El segundo paso que debemos llevar para una buena comprensión es el auto examen a nosotros como individuos también, es por esto que debemos analizarnos minuciosamente para ver cuáles son nuestros defecto, nuestras virtudes, y en general saber de raíz como somos, esta será una de las formas de poder comprender a los demás ya que si nos comprendemos a nosotros mismo somos capaces de poder comprender los problemas de los demás. Y el tercer paso y creo uno de los más importantes es la ausencia del egocentrismo, esto quiere decir que debemos ser capaces de no ver la paja en el ojo ajenos cuando tenemos una viga en el nuestro, en muchas personas podemos encontrar que poseen un egocentrismo muy a flor de piel, la perfección se encuentra en ellos, todo lo que hacen los demás está mal, y lo que es peor son capaces de decirlo sin mayor problema, este es uno de los casos de incomprensión más común entre los individuos, es por esto que es imposible conectarse con la otra persona y entender cuáles son los problemas que lo aquejan, como decíamos anteriormente hay que tener la capacidad de comprenderse primero para poder comprender a los demás, en el egocentrismo encontramos una característica particular también que es la poca tolerancia a los demás, como creemos ser los mejores somos capaces de no dejar hablar a la otra persona porque consideramos que lo que nosotros afirmamos es totalmente verdadero y eso pasa a ser un signo de inconciencia humana. Por lo tanto en la educación del futuro es necesario tener demasiada comprensión, esto por parte de los profesores y por parte de los alumnos, es decir, si los profesores son capaces de llevar su mente a su niñez o juventud y acordarse de que ellos también cometieron errores o hicieron cosas que hacen sus alumnos deben lograr comprender que todo pasamos por lo mismo y por esto tener una mejor relación con sus alumnos, como se dice de los errores se aprende si un profesor tuvo un mal o buen docente durante su etapa de educación podrá sacar lo bueno y lo malo para no volver a repetirlo, es por esto que la educación tiene que tomar un marco más comprensivo y no expositivo como lo es hasta ahora ya que esta sería una de las razones por la cual la educación no prospera durante tanto años; y por parte de los alumnos deberían llevar su mente a que los profesores dedican todo su tiempo a ellos y que estos son la base para lo que quieran ser en su futuro profesional. De todo esto podemos concluir entonces que la buena comprensión de las cosas pasa por el respeto que se tengan profesor alumno y la tolerancia entre ambos. Un alumno le solicita a usted como profesor, que le ayude a desarrollar la tolerancia frente a ideas diferentes. ¿Qué le recomendaría? Bueno como profesor la mejor ayuda seria primero comprender lo que nuestro alumno nos está preguntando con tanto interés. Primero que nada creo que le preguntaría si alguna vez ha pensado en cuáles son sus defectos y virtudes, el autoexamen es siempre bueno para poder comprender a los demás, después de esto le explicaría de qué manera debería ser tolerante frente a sus compañeros o demás individuos que interactúen con él. Lo primero es que logre oír con respeto las ideas de los demás, aunque a él le parezcan erróneas todo parte por sabes escuchar. Lo segundo seria que de las diversas opiniones e ideas uno puede lograr a nutrirse de ellas. Lo tercero seria que en toda idea aunque sea contradicción de la nuestra siempre tiene un grado de verdad que es la que hay que saber respetar. El cuarto punto es que de todas las ideas que salen de un comunicación entre individuos siempre se puede sacar algo bueno. Entonces la ayuda que podemos darle a nuestro alumno seria que primero viera como es el en realidad y así podrá ser tolerante con los demás, ya que si nos comprendemos nosotros mismo no tendremos problemas en aceptar las opiniones de los demás, ya que todo lo que nos digan siempre sirven de algo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar